Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (34.6MB)
Inscribeme: Google Podcasts | Correo electrónico | RSS
Padre Nuestro que estas en los cielos…
En esta charla miramos algunos aspectos de la oración y escuchamos una versión muy linda del Padre Nuestro en Arameo!
Como esa lengua la hablaba Jesus, nos pareció algo especial compartirlo.
Presiona para escucharlo:
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][audio:http://lacomunidad.us/audio/STE-008Sta.Maria-PadreNuestroArameo-Podcast.mp3]
Presiona aquí con el botón derecho del ratón para descargar y guardar la versión en archivo mp3.
Este es el texto tal como suena en Inglés:
Abwoon
Abwoon d’bwashmaya,
Nethqadash shmakh,
Teytey malkuthakh.
Nehwey tzevyanach aykanna d’bwashmaya aph b’arha.
Hawvlan lachma d’sunqanan yaomana.
Washboqlan khaubayn (wakhtahayn)
aykana daph khnan shbwoqan l’khayyabayn.
Wela tahlan l’nesyuna.
Ela patzan min bisha.
Metol dilakhie malkutha wahayla wateshbukhta l’ahlam almin.
Amen.
Es en buena fé lo que parece más fiel, aunque habrá con seguridad muchos expertos que no estén de acuerdo con la dicción o con los giros. Sólo lo comparto pues me emociona saber que así suena en Arameo.
Si te gusta, por favor deja un comentario en la casilla abajo.
Un abrazo para ti.
Luis Gaviria[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]